La Sociedad
El principal objetivo de la organización es el de nuclear a todos los profesionales integrantes de los departamentos, Divisiones y Unidades de Urgencia y Emergentología, sin distingo de categorías ni especialidad, englobando tanto Hospitales Nacionales o Municipales, Provinciales o de Comunidad como servicios de Emergencias.

Sepsis: en la primera línea de la lucha, pero ¿con la financiación adecuada? un estudio analiza los fondos para investigación
Un análisis de la financiación del NIH para la sepsis de 2019 a 2023, liderado por Joseph Morrison y publicado en Annals of Emergency Medicine, revela un aumento en los fondos, pero destaca la subrepresentación de los médicos de emergencias, quienes tratan la mayoría de los casos

Más rápido no siempre es más eficiente: un estudio cuestiona el impacto de las pruebas cardíacas rápidas en urgencias
Un ensayo clínico aleatorizado, publicado en Annals of Emergency Medicine, investiga si las pruebas de troponina de alta sensibilidad en el punto de atención aceleran el alta de pacientes con dolor torácico, con resultados inesperados para la eficiencia hospitalaria y la gestión de recursos.

Bajo presión extrema: un estudio revela que la atención del paro cardíaco se mantuvo firme durante la pandemia
Una investigación en 20 hospitales de EE. UU., publicada en Annals of Emergency Medicine, analiza cómo el personal de emergencias manejó los paros cardíacos en 2020, descubriendo que las prácticas de reanimación se mantuvieron consistentes a pesar del elevado riesgo de COVID-19.

En la línea de fuego: un estudio evalúa la preparación del personal de salud de Sudán en pleno conflicto armado
Una encuesta a más de 1,500 profesionales de la salud en Sudán, publicada en BMC Emergency Medicine, revela brechas críticas en la preparación para desastres en medio de una guerra devastadora, subrayando la necesidad urgente de una formación especializada y estructurada para salvar vidas.

Parto en la ambulancia: un estudio revela que el personal de emergencias de Nueva Zelanda no se siente suficientemente preparado
Una encuesta a 147 paramédicos de Hato Hone St John en Nueva Zelanda, publicada en BMC Emergency Medicine, explora los desafíos y la falta de confianza del personal de emergencias al enfrentarse a partos no planificados fuera del hospital, una situación rara pero de alto impacto.

El factor humano: las habilidades del equipo y el liderazgo son las mayores barreras para una rcp exitosa, según enfermeras
Una investigación realizada con enfermeras de emergencia en Qazvin, Irán, y publicada en BMC Emergency Medicine, identifica los desafíos cruciales en la reanimación cardiopulmonar, destacando que los problemas relacionados con el personal y el liderazgo superan a las barreras materiales o de equipamiento.
Asociate
Vas a tener acceso a publicaciones y descuentos a capacitaciones referidas a la Emergentología. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Aprendé
Seguí creciendo: Conocé los cursos presenciales y a distancia que brinda la sociedad. Hacé click acá para tener el formulario de inscripción.
Descubrí
Desde hace más de 25 años publicamos Patología de Urgencia donde mostramos los avances en el área. Conocela haciendo click acá!
Para más información comunicate con nosotros
Horarios
Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16 a 19 horas. (Juan Manuel Ferrero).
Contacto
Dirección
Av. Santa Fe 1240 5°D - CP 1059 - CABA.